FÁRMACOS ANTIVIRALES Y CONTROL DE LAS INFECCIONES
FÁRMACOS ANTIVIRALES Y CONTROL DE LAS INFECCIONES
OBJETIVOS DE LOS FÁRMACOS ANTIVIRALES
1) Alteración del virión
Los
virus con envoltura son sensibles a ciertos lipidos y moleculas semejantes a
los detergentes que dispersan o alteran la membrana de la envoltura, lo que
impide la adquisicion de! virus.
2) Union
El
primer paso de la replicacion virica esta mediado por la interaccion de una
proteina de union virica con su receptor de la superficie celular.
3) Penetración y pérdida de la envoltura
La
introduccion del genoma virico en el citoplasma de la celula hospedadora
requiere la penetracion y la perdida de la envoltura de! virus. Los compuestos
como la arildona, el disoxaril, el pleconaril y otros derivados de! metil
isoxazol inhiben la desaparicion de la envoltura de los picornavirus.
4) Síntesis de ARN
Es
difícil inhibir la sintesis de ARNm vírico sin afectar la síntesis de ARNm
celular. Recientemente se ha aprobado el uso de sofosbuvir, un profarrnaco de
un analogo de nucleosido, que inhibe la polimerasa de! virus de la hepatitis C.
La guanidina y la 2hidroxibenzilbencimidina son dos compuestos capaces de
inhibir la sintesis de! ARN de los picornavirus al unirse a su proteina 2C, la
cual desempefia una funcion clave en la sintesis de! ARN. La ribavirina, cuya
estructura es semejante a la de la riboguanosina, favorece la hiper rnutacion
e inhibe la biosintesis de nucleosidos, la preparacion de ARNm y otros procesos
( celulares y viricos) de gran importancia para la replicacion de un gran
numero de virus.
5) Replicación del genoma
Las
polimerasas de ADN codificadas por los herpesvirus y las transcriptasas inversas
caracteristicas de! VIH y el virus de la hepatitis B (VHB) son el objetivo
principal de la mayoria de farmacos antivirales debido a su funcion clave en la
replicaci6n virica y a que difieren de las enzimas de la celula hospedadora.
6) Síntesis de proteínas
Los
virus utilizan los ribosomas y los mecanismos sinteticos de la celula
hospedadora para su replicaci6n, lo que hace imposible llevar a cabo una
inhibici6n selectiva.
7) Ensamblaje y liberación del virión
La
proteasa del VIH es una molecula (mica y esencial para la formaci6n de las
particulas viricas y la producción de particulas infecciosas. Para diseii.ar
inhibidores de la proteasa de! VIH, como saquinavir, ritonavir e indinavir, se
han utilizado modelos moleculares asistidos por ordenador con el fin de
diseriar inhibidores que encajen en el sitio activo de la enzima.
8) Estimuladores de respuestas inmunitarias
La
estimulación o complementación de la respuesta natural constituye un abordaje
eficaz para limitar o tratar las infecciones viricas. El imiquimod, el
resiquimod y los oligodesoxinucleotidos CpG pueden estimular las respuestas
innatas de las celulas dendriticas, los macr6fagos y otras celulas al unirse a
receptores de tipo toll para favorecer la liberaci6n de citocinas protectoras y
la activación de las
respuestas inmunitarias celulares.
Comentarios
Publicar un comentario